Consejos cómo eliminar las manchas en la piel
Unos sencillos consejos para evitar que aparezcan o eliminar las manchas en la piel y en la cara.
Volver a ► Más apartados sobre belleza
23/6/2025 ― Quizás desees conocer cómo eliminar las manchas en la piel y en la cara, pues bien, Piluca Santos nos cuenta en la revista Mujer unos interesantes consejos para eliminar las manchas en la cara y en la piel, pero sobre todo para evitar que aparezcan con el transcurso de los años.
Las manchas en la piel es un proceso natural que podemos evitar o retrasar
Las manchas en la piel, también conocidas como hiperpigmentaciones, son un proceso natural asociado al envejecimiento. A medida que pasan los años, las células responsables de producir melanina ―los melanocitos― tienden a funcionar de manera irregular, lo que da lugar a zonas con mayor concentración de pigmento. Esto se traduce en la aparición de manchas, sobre todo en las áreas más expuestas al sol como rostro, manos, escote y brazos.
Este proceso natural se ve acelerado por diversos factores externos, como la exposición solar prolongada y sin protección. La radiación ultravioleta estimula la producción excesiva de melanina.
Otro factor es la contaminación ambiental que contribuye al estrés oxidativo en la piel.
También es importante resaltar el uso de cosméticos irritantes o inadecuados.
Los cambios hormonales como el embarazo, anticonceptivos o ciertas enfermedades pueden provocar la aparición de manchas en la piel.
Y por último, las inflamaciones o lesiones cutáneas mal tratadas, como acné o quemaduras.
Te dejo algunos consejos que seguramente te ayudarán a prevenir estas fastidiosas manchas en la piel.
Hacerte un peeling periódicamente para cuidar tu piel
Acabar con las células muertas es una de las mejores opciones para evitar con los problemas de hiperpigmentación. Hay tratamientos naturales como el tratamiento de peeling vegetal Grenn Peel y la serie Mela White, desarrollada por la doctora médica Christine Schrammek, que pueden ser una solución efectiva y segura para los problemas de hiper-pigmentación en la piel porque, por un lado actúan y combaten las manchas, deteniendo el proceso de pigmentación y gradualmente reduciendo la melanina y por otro regenera la capa superior de la piel y elimina las células muertas.
Evita la exposición prolongad al sol y recuerda que existen protectores solares
"Está científicamente probado que la exposición a la radiación UV contribuye al envejecimiento prematuro de la piel y provoca hiperpigmentación. No obstante, el estrés, la oxidación, los fármacos que causan fotosensibilidad, los desequilibrios hormonales y la inflamación de la piel, también pueden causar una sobreproducción de melanina", comenta la doctora Schrammek.
Incluye el consumo de vitamina C en tus hábitos alimenticios
Además de en los cítricos, la vitamina C también se puede encontrar en el brécol, los pimientos, las bayas y los tomate y así lograrás al estimular la producción de colágeno. Por otra parte, recuerda que existen las pastillas de vitamina C en multitud de centros comerciales.
No confundas manchas con pecas
Las pecas no se pueden tratar de manera cosmética, en caso de duda ante el origen de una hiperpigmentación, lo mejor es consultar con un dermatólogo.
Consejos prácticos
Hay que ser muy disciplinado. La clave para que funcione es que haya continuidad.
No tomar el sol. Una exposición alta y repetida a UV puede arruinar el efecto rápidamente.
No salgas a la calle sin protección solar. Es esencial para proteger la piel, ahora más que nunca.
Seguir el tratamiento, al menos tres meses, para que los resultados sean visibles.
El artículo de esta semana:
Dietas fáciles para adelgazar -- Quizá sea momento para preguntarte por qué en los países pobres no existe el problema de sobrepeso, creo que no hace falta dar muchas explicaciones. A mi amiga Elena le sobra algún kilo y ella lo sabe y lo asume pero no duda en contestar siempre cuando alguna amiga pregunta, “¿esto engordará mucho?”, la respuesta no se hace esperar, lo único que no engorda es lo que se queda en el plato.
1910 - Para mantener la belleza corporal consume gran variedad de frutas, verduras, proteínas magras y grasas saludables para ayudar a mantener la piel joven y radiante.
♦ Estos son mis temas y pensamientos ►
Las prácticas preventivas son esenciales para evitar la aparición de manchas en la piel, ya que estas pueden ser difíciles de tratar una vez que se forman. La exposición solar es la principal causa de hiperpigmentación, por lo que usar protector solar de amplio espectro ―SPF 30 o superior― diariamente, incluso en días nublados, es básico para filtrar los rayos UV que desencadenan manchas.
Además, para evitar las manchas en la piel o en la cara, una limpieza suave y regular elimina impurezas que pueden irritar la piel y provocar inflamación, otro factor que contribuye a la pigmentación. Incorporar antioxidantes, como la vitamina C, y mantener una hidratación adecuada fortalecen la barrera cutánea, reduciendo la vulnerabilidad a daños. Una dieta rica en frutas y verduras, junto con evitar hábitos como fumar, apoya la salud general de la piel. Practicar estas medidas preventivas minimiza el riesgo de manchas y ayuda a tener una piel más uniforme y saludable a largo plazo.
