|
Si deseas publicar
cualquier información gratis en nuestro portal Estetica puedes
enviarnos un correo |
Liposuccion
|
Todos conocemos el término liposuccion,
pues desde hace algunos años ha sido y es una de las
intervenciones de cirugia estetica más
frecuentes y de continua actualización con relación
a las técnicas y aparatología empleada en su
realización y que podríamos resumir en: liposuccion
clásica, tumescente, superficial, liposuccion por
ultrasonidos, vibroliposuccion y recientemente, mediante
infiltración-aspiración de agua (suero fisiológico).
Todas tienen como objetivo reducir acúmulos de grasa
(mediante succión) remodelando la zona tratada a la
cual se readaptará de forma homogénea la piel. |
|
 |
. |
Tratamiento de estetica y liposuccion |
 |
|
Sin embargo lo más importante para
la salud y
donde hemos de centrarnos es en la indicación adecuada
para cada paciente en concreto, la cual será la base
del éxito en la cirugia estetica.
En primer lugar, hay que informar que no está indicado
en pacientes obesos y con sobrepeso evidente que acuden a consulta
con la esperanza de perder kilos y adelgazar mediante
liposucción , y conviene dejar claro que tras una pérdida
de peso con dieta dirigida
y valorada por un especialista podrá realizarse una
lipoaspiración en las zonas donde los depósitos
de grasas respondan adecuadamente, con buena retracción
de la piel y proporcionando un buen resultado final. |
Así mismo, y siguiendo
el criterio de la indicación precisa, debemos valorar
y aconsejar al paciente con piel estriada, con flacidez excesiva
y sobre todo con redundancia de tejido como suele ocurrir en
el abdomen, donde la liposucción no soluciona el problema,
teniendo pues que actuar mediante otras técnicas como
la dermolipectomia, que
efectivamente tensa la piel tras resecar el exceso de la misma.
Como conclusión hay que definir la liposuccion como
una técnica quirúrgica muy adecuada, con mínimas
cicatrices y que aplicada con criterio a cada paciente, produce
cambios y ofrece resultados estéticamente muy favorables. |
|
 |
|
|