Head Potal mujer

Si te gustan mis cosas de mujer, belleza y moda, compártelo, ¡Gracias!


Manchas en la cara

Manchas el la cara
Foto: Manchas en la piel - Secretos de belleza

¿Por qué con los años nos salen manchas en la cara? Aquí te explico cómo evitarlas y retrasarlas.



Volver a ► Belleza femenina

18/2/2022 - Te dejo este artículo de Piluca Santos que explica de forma muy clara y concisa el problema de las manchas en la piel que tanto nos preocupa a las mujeres a partir de los cuarenta años cuando empiezan a aparecer las primeras pigmentaciones oscuras en la cara.





Piluca Santos - Con el paso de los años, es muy común que aparezcan manchas en la piel, un signo de que ya no somos tan jóvenes y de la pérdida de luminosidad. ¿Por qué aparecen? Es la forma que tiene nuestra piel de reaccionar y proteger nuestra piel de la radiación UV. Si los depósitos de melanina son excesivos, aparecerán las manchas.



Manchas en la piel y en la cara



Las manchas seniles, las que aparecen con la edad, se van formando a lo largo de la vida, y aparecen en la parte superior de las manos y después en la cara.



El responsable es un pigmento marrón llamado lipofuscina, un producto de desecho formado como resultado del metabolismo celular.
Al envejecer, no se descompone, sino que se va almacenando en las células. Este fenómeno es más intenso sí en la juventud ha habido una gran exposición UV: una piel luminosa, sin manchas y con tono uniforme es el símbolo de la juventud y el frescor.



Prevención de las manchas desde edades tempranas


El mejor tratamiento contra las manchas es la prevención. Usar protector solar a diario, incluso en días nublados, es esencial para evitar la acumulación de daño solar. También es importante incluir antioxidantes en la dieta y en la rutina de cuidado facial, ya que ayudan a neutralizar los radicales libres que dañan la piel.



Hábitos para mantener una piel uniforme


Incorporar productos despigmentantes como la vitamina C, el ácido kójico o el retinol ayudan a reducir la apariencia de manchas y a mejorar la textura de la piel. Además, exfoliar suavemente una o dos veces por semana favorece la renovación celular y mantiene la piel más luminosa.



Tratamientos dermatológicos eficaces


Cuando las manchas en la cara están muy marcadas o no mejoran con cosmética habitual, existen tratamientos médicos como el láser, la luz pulsada intensa ―IPL― o los peelings químicos que pueden reducirlas significativamente. Siempre deben realizarse bajo supervisión profesional y adaptados a cada tipo de piel.



La importancia de la hidratación y el descanso


Una piel bien hidratada resiste mejor las agresiones externas. Beber suficiente agua y dormir bien también influye directamente en la salud y el tono de la piel. El descanso permite que las células se regeneren, ayudando a mantener un cutis más uniforme y fresco.



No admitimos la censura y manipulación política de X Twitter y otras redes sociales que utilizan nuestros datos privados, por lo tanto, las hemos abandonado, ¡haz tú lo mismo!



El artículo de esta semana:

Para que te sientas más guapa -- Hay muchos pequeños detalles diarios que si los sigues conseguirán que te encuentres más a gusto contigo mismo y en definitiva ese bienestar interno lo proyectarás irremediablemente hacia los demás en el trabajo, con tus amigas, pero lo más importante, y aquí es donde siempre incido yo, con tu familia. Este último aspecto es el más valioso ya que la familia debe ser la principal preocupación de la pareja, es la misión diaria de los dos.





Toma nota:

1007 - Si vas a cuidar tu cutis, opta por utilizar exfoliantes suaves que no sean demasiado abrasivos para evitar dañar la piel.


♦ Estos son mis temas y pensamientos ►

La buena alimentación es una gran aliada para prevenir la aparición de manchas en la piel del rostro, aunque a veces no lo tengamos tan presente como los protectores solares o las cremas. Una dieta rica en antioxidantes —como las vitaminas A, C y E, el zinc o el selenio— ayuda a proteger la piel del daño oxidativo causado por la radiación UV, uno de los principales factores en la aparición de manchas.





Frutas como las fresas, naranjas, kiwi o arándanos, y verduras como el pimiento rojo, el brócoli o las espinacas, son verdaderos escudos naturales para la piel. También son importantes los alimentos ricos en ácidos grasos omega-3 como el salmón, las nueces o el aguacate, que ayudan a mantener la piel flexible, hidratada y menos propensa a la inflamación. Además, beber suficiente agua diariamente favorece la eliminación de toxinas y mantiene el tono de la piel más uniforme y luminoso.
Una piel sana empieza en la mesa, y lo que comemos se nota, especialmente con el paso del tiempo.



Inicio
Belleza
Ropa y moda
Zapatos
Complementos
Salud
Dietas de adelgazar
Con nombre propio
Artículos
Información web
Publicidad

• Web de Eva Maricruz dedicada a la mujer ― Espacio cedido por JVS Networks